El proyecto Implementación de la Agenda 2030 en el ámbito subnacional contribuye a la localización de la Agenda mediante su difusión entre los actores (gobiernos locales, academia y sociedad civil) y la institucionalización, alineación y aceleración de políticas y proyectos para el logro de los ODS. El curso Agenda 2030 fortalece las capacidades de planeación y gestión de los actores del desarrollo con enfoque de la Agenda 2030.
Curso semipresencial de 60 horas orientado a funcionarios y servidores públicos del ámbito local, organizado en cuatro módulos relacionados con la Agenda 2030, la Gestión por Resultados para el Desarrollo, la Planeación estratégica, el Presupuesto basado en Resultados y Gobierno abierto. Durante la formación el estudiante es acompañado por un tutor del PNUD que motiva, orienta y evalúa las actividades. Como resultado, los funcionarios desarrollan capacidades técnicas y funcionales para integrar el enfoque de la Agenda 2030 en la planeación y gestión de políticas públicas para el desarrollo sostenible. ...
Leer másCurso semipresencial de 60 horas orientado a funcionarios y prestadores de servicios educativos, organizado en cuatro módulos relacionados con la Agenda 2030, la Gestión por Resultados para el Desarrollo, la educación inclusiva y de calidad e indicadores educativos. Durante la formación el estudiante es acompañado por un tutor del PNUD que motiva, orienta y evalúa las actividades. Como resultado las y los funcionarios y prestadores de servicios de educación desarrollan capacidades técnicas y funcionales para integrar el enfoque de la Agenda 2030 en la planeación y gestión de políticas y programas educativos para el logro del ODS4.
Leer másCurso semipresencial de 60 horas orientado a representantes de OSC, organizado en cuatro módulos relacionados con la Agenda 2030, la Gestión por Resultados para el Desarrollo, la sociedad civil y la participación ciudadana desde el rol de las OSC. Durante la formación el estudiante es acompañado por un tutor del PNUD que motiva, orienta y evalúa las actividades. Como resultado, las y los representantes de las OSC desarrollan capacidades técnicas y funcionales para integrar el enfoque de la Agenda 2030, ODS, metas e indicadores en los modelos de intervención de las OSC.
Leer más